Portal Códigos de Conducta

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente
Home Eventos de interés Mostrando articulos por etiqueta: Manuel Ignacio Feliú Rey

El Prof. Dr. D. Manuel I. Feliú Rey External link, miembro de este equipo de I+D y titular de la cátedra ASGECO, intervendrá el próximo día 21 de noviembre en la Jornada sobre Eficiencia energética, protección del consumidor y competencia, que tendrá lugar en sede de la Universidad Carlos III de Madrid.

Pueden acceder a información detallada desde AQUÍ (en el apartado Descargar archivos) 

 

Publicado en: Eventos de interés

El Prof. Dr. D. Manuel I. Feliú Rey External link, miembro de este equipo de I+D y titular de la cátedra ASGECO, intervendrá el próximo día 21 de noviembre en la Jornada sobre Eficiencia energética, protección del consumidor y competencia, que tendrá lugar en sede de la Universidad Carlos III de Madrid.

Pueden acceder a información detallada desde AQUÍ (en el apartado Descargar archivos)

Publicado en: Últimas noticias

Publicaciones:

 - “Dibattito sull’opotesi di un Codice europeo dei contratti” , Rivista Contratto e impresa/ Europa (Numero Speciale “Trenta giuristi europei sull’idea di codice europeo dei contratti”), pp. 167-172, 2012.

 - "La prenda en garantía de créditos futuros: Un piélago pignoraticio", Derecho de los Negocios, Vol. 259, pp. 7-16., 2012.

 - "Derecho de separación, flexibilización societaria y autonomía de la voluntad",
Derecho de los Negocios, Vol. 260, pp.23-27., 2012.

 - "Responsabilidad Social de las Organizaciones",  junto a Lirio Martin, Alejandro Zornoza, Dirección: Yolanda Sánchez-Urán Azaña, Coordinación: Amparo Grau Ruiz. 

 - "Tratado de Cooperativas", Tirant Lo Blanch, junto a Alejandro Zornoza, Dirección: Juan Ignacio Peinado,  Coordinación: Trinidad Vázquez Ruano
.

 - "Separación ad nutum del partícipe en la Sociedad Responsabilidad Limitada.Comentario a la STS 15 de noviembre de 2011", Civitas Jurisprudencia Civil, Vol. 89.

Tesinas, Trabajos Fin de Mástery Otros Proyectos de Investigación dirigidos:


 - Danni da elettrosmoge tutela della persona tra legislazione preventiva, principio di precauzione e tutele civilistiche” (Tesi di Laurea. Codirector: Prof. L. Balestrai), Universidad de Bologna, 5 de octubre de 2012.


Ponencias:

 - "Las promociones publicitarias. Especial referencia al artículo 61 de texto refundido de la Ley de Consumidores y Usuarios", dentro del 14º Curso de iniciación al derecho de la publicidad, 18 de abril de 2012, Madrid.

 - "Una visión nacional e internacional de la figura del Trust", dentro del Curso de Formación Interna de Abogados de la firma Baker & McKenzie, 18 de abril de 2012, Madrid.

 - "La protección de los usuarios en la contratación hipotecaria. La normativa protectora", dentro de la Jornada sobre Códigos de Conducta y Préstamos Hipotecarios External link, 27 de abril de 2012, Universidad Complutense Madrid.

Publicado en: Investigación (2012)

Publicaciones:

 - “El principio de puerta abierta en las sociedades cooperativas sanitarias de servicios: algunos problemas reales” en Homenaje al Profesor Iván Trujillo, coordinado por el Prof. Juan José Marín López, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Castilla- La Mancha (en prensa), pp. 259-266.

- “¿Class actions in Europa: quesiti per la discussione. Dibattito sulle azioni collettive per “Contratto e impresa/Europa”, Manuel Ignacio Feliu Rey, Amaya Arnaiz Serrano, Rivista Contratto e impresa/ Europa

- “¿La flexibilicación de las Cooperativas de Consumidores y Usuarios a través de los Códigos de Conducta? (en prensa), REVESCO

- “¿Claroscuros de la Ley5/2011 de la Economía Social”, Anuario de Derecho de Fundaciones  

- “Dibattito sull’opotesi di un Codice europeo dei contratti”, Rivista Contratto e impresa/ Europa

Participación en contratos de I+D de especial relevancia con Empresas y/o Administraciones (nacionales y/o internacionales):
 

- Investigador responsable en el Proyecto CATEDRA ASGECO DE DERECHO DEL CONSUMIDOR

- Investigador responsable en el Proyecto La protección del consumidor en el mercado energético

- CATEDRA CONCEPCION ARENAL. (La reagrupacion familiar)

Estancias en Centros extranjeros:

- Facultà di Giurisprudenza de Universitá da Bologna, Teaching Staff, 1 semana.

- Centro: Università di Camerino, Teaching Staff, 1 semana

- Centro: Scuola di Specializzazione di Diritto Civile, Teaching Staff, 1 semana

- Centro: Università di Camerino, Le Societá profesionali, 1 semana.
 

Contribuciones a Congresos:

 - "La responsabilidad civil de los controladores aéreos", Ponencia dentro del Congreso Controladores Descontrolados. Secuelas Jurídicas de un Conflicto Pendiente.

- "Le società professionali",  Ponencia dentro del I Seminari del dottorato.

- "Las promociones publicitarias. Especial referencia al artículo 61 de texto refundido de la Ley de Consumidores y Usuarios"; Ponencia dentro del Congreso Autocontrol 13º Curso de iniciación al derecho de la publicidad.

- "Trattato da Lisbona e tutela del consumatore", Ponencia dentro del  Curso MISE Unione Europea e Diritto dal consumatore

- "Protección en las redes. Los derechos de la personalidad de los deportistas y la Red (Internet), Derecho a la intimidad y redes sociales", Ponencia dentro del Congreso Los derechos del individuo en la sociedad de la Información. Cursos de Verano UNED

- "Condiciones generales de contratación y cláusulas abusivas en los contratos de ahorro y crédito",  Ponencia dentro del Congreso La protección del consumidor en el ámbito financiero

- "La protección del consumidor en el marco de las Telecomunicaciones y las TIC’s" , Ponencia dentro del  XII Máster de Derecho de las Telecomunicaciones y TIC’s de la Información

 

Publicado en: Investigación (2011)

Manuel I. Feliú Rey External link
Prof. Titular de Derecho Civil
Universidad Carlos III de Madrid


Bajo el pretencioso título de este brevísimo comentario a dos leyes (con minúscula), como son la Ley de Economía Sostenible External link y la Ley de Economía Social External link, y  sin perjuicio de otros  posibles comentarios que puedan efectuarse en sucesivas entregas, indicamos ahora que lo primero que causa admiración es la denominación ampulosa de ambas leyes. Parecen ser dos leyes taumatúrgicas que, al unísono y sectorialmente (sostenible – social) son llaves maestras de la economía. Nada más lejos.

Desde luego, el primer reproche que merecen ambas leyes –reproche compartido- es la defectuosa técnica jurídica. Resulta sorprendente que la Ley de Economía Sostenible (en lo sucesivo LECSB) comience paradójicamente –después de un largo desarrollo de principios que dudosamente son cumplidos en el texto legal- con el Capitulo I cuya rúbrica es “Mejora de la calidad de la regulación”. Indiscutiblemente la “Mejora de la calidad de la regulación” debería comenzar precisamente con las leyes que emanan del Congreso, y que desde hace ya varias lustros adolecen (si bien no todas) de la consabida falta de claridad expositiva, rigor técnico y precisión jurídica.

Publicado en: Blog CDC

FLASH INFO: El Profesor Manuel I. Feliú Rey External link, Titular de Derecho Civil de la Universidad Carlos III de Madrid External link y miembro de este Equipo de Investigación, ha sido acreditado como Catedrático de Universidad

Publicado en: Últimas noticias

Publicaciones:

- Autor del capítulo “Códigos modelo y poder judicial” en la obra colectiva “Códigos de Conducta y Actividad Económica: Una Perspectiva Jurídica”, Marcial Pons, Madrid, 2010, pp. 65-82

- Autor del capítulo “Mercado interior, directivas de máximo y códigos de conducta en la protección del consumidor” en la obra colectiva “Códigos de Conducta y Actividad Económica: Una Perspectiva Jurídica”, Marcial Pons, Madrid, 2010, pp. 249-255

- “Las Cooperativas Sanitarias de Servicios” en Homenaje al Profesor Iván Trujillo, coordinado por el Prof. Juan José Marín López, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Castilla- La Mancha (en prensa), pp. 259-266


Ponencias:

- Ponencia en el Seminario Europeo: Un Consumidor Informado para un Consumo Sostenible. Madrid, 10 de Marzo de 2010.


- Ponencia en II Jornada Municipal sobre Autorregulación y Códigos de Conducta de Buenas Prácticas. Madrid, 28 de abril de 2010

Colaboraciones:

- Docencia impartida en el Máster en Derecho de las Telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información de la Universidad Carlos III de Madrid, relativo a la protección del consumidor en el sector de las Telecomunicaciones en el mismo Máster durante el curso académico


- Investigador principal del proyecto de investigación GAS NATURAL (2010/00524/001), patrocinado por esta empresa, sobre “La protección del consumidor en el mercado energético” (2010-2011). Dentro de este marco, tienen relevancia importante los CDCs. Gas Natural será posiblemente futura EPO de este proyecto de I+D DER2009-07708.

- Docencia en la Universidad de Lima, en la Maestría en Derecho Empresarial de la Escuela de Postgrado de la misma universidad, sobre la Protección del Consumidor en los mercados Financieros durante los días 5 a 8 de julio de 2010.

- Estancia de investigación realizada en Granada los días 14 a 28 de febrero de 2010 en el marco del proyecto “Avances e invenciones biotecnológicos: Aspectos jurídicos” SEJ-02887

- Università da Bologna para desempeñar movilidad docente financiada por la UE (Teaching Staff) del 11 de mayo al 15 de mayo de 2010. Allí participó en los seminarios de Doctorado durante el curso 2010/2011

- Responsable de redacción de Madrid en la Revista Contratto e Impresa/Europa (Italia) y colaborador permanente de la revista desde el año 2009.


- Miembro del Jurado de AUTOCONTROL (sección Quinta como titular y Sección Cuarta como Suplente) desde enero 2010 a enero 2012.

Informes emitidos en el marco de la Catedra Asgeco de Derecho de los Consumidores:

- Informe sobre la propuesta de regulación de la economía social, con especial referencia a la merma del carácter representativo de las entidades sociales, entidades sociales, económicas y empresariales, emitido con fecha 23 de abril de 2010.

- Informe sobre Autorregulación, CCU y protección de los Consumidores y usuarios, emitido con fecha 6 de abril de 2010.

- Informe sobre el borrador de Anteproyecto y el texto del grupo de Expertos relativo a la Ley de Economía Sostenible, especialmente en relación con la participación y el carácter representativo de determinadas entidades en relación con CEPES

Tesis y trabajos dirigidos:

- Dirección del becario de excelencia Miguel Pasquau Amador en proyectos de iniciación a la investigación.

- Colaboración de Alejandro Zornoza Somolinos beneficiario de la beca de la Cátedra Asgeco en proyectos de investigación.

- Dirección por el solicitante del becario de excelencia Silvia Segade Sanz en proyectos de iniciación a la investigación






 

Publicado en: Investigación (2010)

Publicaciones:
- “Las Cooperativas Sanitarias de Servicios” en  J. J. MARÍN LÓPEZ (Coord.), Libro Homenaje al Prof. Iván Trujillo Díez, Cuenca, Servicio de Publicaciones de la UCLM, 2009.

- “La nueva regulación europea de la figura del aprovechamiento por turno de bienes de uso turístico, de adquisición de productos vacacionales de larga duración, de reventa y de intercambio: La Directiva 2008/122/CE”, Derecho de los Negocios, nº 222, marzo 2009, pp. 19-27.

- “How long for Spanish Trust Law?”, Contratto e Impresa Europa, 2/2009/ Cedam, Turín 2009.

Ponencias:
- “Códigos de conducta y protección de los consumidores”, en el  II Congreso Internacional sobre “Códigos de Conducta y Mercado (Espacio Digital, Consumo y Resolución de Conflictos)”, celebrado los días 26 y 27 de marzo de 2009 en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.

- “Servicios financieros, sobreendeudamiento y Derechos de los consumidores”, Congreso: Jornadas Técnicas 67ª Asamblea General, Santander, 27 de Junio de 2009.

- “Tecnologías de identificación y seguridad en tarjetas y medios de pago”, Congreso: CIT, Madrid, 11 de marzo de 2009.

- “Introducción a las cooperativas de consumo”, 1º Ciclo de Cooperativismo de Consumo de Mercado, Madrid, 14 de octubre de 2009.

Colaboraciones:
- Organización del II Congreso Internacional sobre “Códigos de Conducta y Mercado (Espacio Digital, Consumo y Resolución de Conflictos)”, celebrado los días 26 y 27 de marzo de 2009 en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.

- Nombrado Director de la Cátedra Asgeco, 2009-2013.

Publicado en: Investigación (2009)
Publicaciones:
- El Tribunal Europeo de Justicia estrena Código de Conducta”, Derecho de los Negocios, nº 213, 2008, pp. 25-38.

- “Normativa sobre Comunidades de Vecinos y administración de fincas urbanas y complejos residenciales”, Tecnos, 2008.

Ponencias:
- “Los Códigos de Conducta en la Resolución de Conflictos”, en el  I Congreso Internacional sobre Códigos de Conducta y Mercado.

- “La fiducia y los códigos de conducta” en la Universidad Santo Tomás de Aquino (Tucumán, Argentina)

- “La Protección de los derechos fundamentales en Internet” en la Maestría de la Universidad del Norte de Santo Tomás de Aquino de Tucumán, Argentina, 2008.

- “La Ley de Sociedades Profesionales en España. Los Claroscuros de la Ley”, en la Maestría de Derecho Comercial de la Universidad de Buenos Aires, 2008.
 
Colaboraciones:
- Miembro del Comité de Organización del I Congreso Internacional sobre “Códigos de Conducta y Mercado”, celebrado los días 6 y 7 de marzo de 2008 en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.

- Asistió el 10 de abril 2008 a las Jornadas Internacionales sobre Daño Moral en la Universidad de Santiago de Compostela, en el ámbito del su proyecto de I+D sobre responsabilidad y daños, coordinado por la profª García Rubio y el prof. Alvarez González.
Publicado en: Investigación (2008)
Publicaciones:
- “Neonato y persona dependiente. Una visión de Derecho Comparado”, en La protección internacional de las personas con discapacidad, editado por D. Carlos Fernández Liesa, 2007, pp. 301-344.
- “Memento Práctico”, Francis Lefebvre Inmobiliario 2007-2008, 2007.
- “Legislación Básica del Catastro Inmobiliario”, Tecnos (2ª ed.), 2007.
- “Fondos de Inversión, Pure Trust y el fantasma del muro causal”, Revista Derecho de los Negocios, 2007, pp. 5-18.
Ponencias:
- “El Trust en España tras la nueva ley de Fondos de Inversión”, organizador y ponente en las “Jornadas Cátedra Knight Frank sobre Trust y mercados financieros”, Madrid, 2007.
- “El aterrizaje del Trust en los Fondos de Inversión”, ponencia dentro de las “Jornadas Universidad de Granada sobre Fondos de Inversión Inmobiliaria”, en el Departamento de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de Granada, 2007.
- CDC en el sector inmobiliario, sesión desarrollada en el Master de Urbanismo de la Universidad Carlos III de Madrid.
- CDC de los Jueces en USA a propósito del caso Spargo del TS EEUU, en el Departamento de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.
Colaboraciones:
- Asistió al Seminario organizado por la firma de abogados Pérez-Llorca, siendo ponente el Secretario General de la CCI, D. José Peris. Se trató la cuestión de los CDC en el ámbito de los arbitrajes internacionales que se desarrollan en CCI.
- Organización del Desayuno de trabajo desarrollado en el Hotel Palace de Madrid en marzo de 2007, siendo ponente invitado el prof. Dr. D. Juan Carlos Veiga, Rector de la Universidad Nacional de Santo Tomás de Aquino de Tucumán (Argentina), quien entre otros temas disertó sobre los Códigos Éticos Judiciales en Argentina (existen tres, uno por cada gran región), y el Estatuto del Juez Iberomaericano. Tuvo lugar interesante debate en el que intervinieron varios de los miembros de este grupo de I+D
Tesinas dirigidas:
ANA GÓMEZ PÉREZ
: Tesina “El Orden Público Económico como pasaporte para la introducción del Trust en España”, 2007.
Publicado en: Investigación (2007)
Página 1 de 2

¿Quién está en línea?

Tenemos 17 invitados conectado(s)
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter

Desde 1 de Marzo de 2009

Subir
MICIIN Universidad Complutense Madrid Universidad Carlos III Universidad Pablo Olavide Universidad de Valladolid Universidad Nacional de Educación a Distancia Universidad San Pablo CEU Cátedra ASGECO
Consejo General de la Abogacía Española Google Uría Menéndez Instituto BME Fundación Dintel Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial Janssen-Cilag Farmaindustria